El Hipódromo sube sus precios
- info8226602
- 6 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 dic 2024
El histórico buffet del Hipódromo ha generado una ola de comentarios entre los comensales tras anunciar una subida de precios. Los sábados el precio ha pasado de 20 a 25 euros, y los domingos, de 25 a 30 euros por persona. Este incremento no ha pasado desapercibido, y muchos clientes han manifestado su descontento, cuestionando si la experiencia gastronómica compensa el nuevo coste.

Un buffet en entredicho
Según relatos de los visitantes, la calidad de la comida parece haber disminuido con los años, algo que contrasta con los precios cada vez más elevados. Algunos clientes se quejan de que a ciertas horas ya no se reponen los platos, y lo que queda en las bandejas está desordenado o pierde frescura. Un cliente compartió su experiencia: "A las 15:00 ya no reponen y todo está revuelto. Es para llenar el estómago, pero no vale los 30 euros."
Otros comensales, que visitaron el lugar recientemente, fueron más contundentes. "Antes era barato y malo; ahora sigue siendo malo y encima caro", mencionó uno. Críticas similares apuntan a problemas de higiene y calidad, con comentarios como: "Mi mujer estuvo toda la noche enferma tras comer fideuá allí."
¿Un problema generalizado o aislado?
Aunque algunos intentan justificar el aumento de precios debido a la subida generalizada del coste de vida, la mayoría de los usuarios no están de acuerdo. "Por 30 euros puedes comer a la carta en casi cualquier restaurante con mejor calidad", señala uno de los comentarios más repetidos. Otros lo comparan desfavorablemente con buffets similares o restaurantes cercanos, como Ses Torres, que también han recibido críticas, aunque algunos los prefieren frente al Hipódromo.
El debate no solo se centra en la calidad de la comida, sino también en el modelo del buffet como experiencia. Muchos prefieren pagar una cantidad similar en un restaurante donde no tengan que levantarse constantemente para servirse.
Una clientela dividida
A pesar de la mayoría de comentarios negativos, algunos clientes defienden la experiencia del buffet. "Hay mucha variedad y el precio incluye bebida, postre y café. No me parece caro si tienes en cuenta lo que cuesta todo ahora", opinó una comensal. Sin embargo, este tipo de comentarios son minoría frente al aluvión de críticas.
Por otro lado, la gestión de las expectativas también juega un papel importante. Algunos comensales creen que la clave para disfrutar de estos buffets es seleccionar bien los platos en lugar de intentar probar todo: "Si sabes qué está bueno, céntrate en eso. No es para comer de todo como si no hubieras comido en tres años", sugirió un usuario.
Un reflejo de los tiempos
El debate en torno al buffet del Hipódromo no solo refleja el descontento con la calidad y el precio, sino también una realidad más amplia: el encarecimiento general de los servicios de restauración. Los restaurantes enfrentan costes más altos de suministros, electricidad, y salarios, lo que se traduce en precios más elevados para los clientes. Sin embargo, muchos opinan que este ajuste no se ve acompañado por una mejora en la calidad, dejando una sensación de que "lo que antes era un secreto bien guardado, ahora es un recuerdo amargo."
Con esta subida de precios, el Hipódromo parece haber perdido parte de su clientela fiel, quienes ahora buscan alternativas más económicas y de mejor calidad en la isla.
¿Será este el inicio de un cambio en la percepción de los buffets en Mallorca? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, el Hipódromo tendrá que enfrentarse al desafío de reconquistar a sus comensales.
--
Información obtenida del grupo de Facebook Mejores Restaurantes de Mallorca.
Comments